Un error muy frecuente a la hora de decorar nuestra cocina es olvidar o no prestar demasiada atención a la elección de los materiales del suelo de la cocina.
Si este no es tu caso, y no te quieres equivocar a la hora de elegir pavimento tienes que tener claro algunos requisitos indispensables.
Como el suelo de la cocina es algo que no se cambia con mucha asiduidad, hay que tener en cuenta principalmente que el material elegido sea resistente, ya que debe soportar el peso de los muebles, caídas de utensilios, golpes y demás inclemencias en la vida de la cocina.
Por esto, el material más utilizado, normalmente, es la cerámica, en fin, las baldosas de toda la vida. Otro material resistente que se está haciendo hueco en el mercado, es colocar pizarra. Cabe destacar también la incorporación de la madera en este espacio de la casa, por la calidez que aporta, pero tienes que tener en cuenta que su mantenimiento requiere más esfuerzos que el de los materiales citados antes.
Otro aspecto fundamental es que el suelo se mantenga limpio lo más fácilmente posible. Para ello es mejor no utilizar baldosas con hendiduras, en las que la suciedad se incrusta con rapidez, y cuanto más grandes mejor, así tendremos menos juntas que limpiar. El color también es importante; sabes que si te decantas por suelos claros darán un aspecto de luminosidad y limpieza, pero cualquier cosa que caiga se notará con mayor facilidad que en un suelo oscuro.
Por último, intenta conseguir que el pavimento utilizado sea agradable visualmente y estea en consonancia con el resto de la decoración de la cocina.
Otro material también muy bonito y práctico es el microcemento. En mi casa lo tenemos en la cocina y también en el salón y los baños y está muy muy bien. Aquí os dejo más información http://www.tecnocemento.com un saludo!